No cabe dudas de que para quienes hacemos Negocios en Internet, las Redes Sociales y en especial Facebook son de suma importancia para generar tráfico a nuestros sitios web y lograr reconocimiento "de marca" para los negocios. (branding en Inglés)
Por esta razón es imprescindible gozar de una "visibilidad" relevante en esta red social y en esto juega un papel fundamental el EdgeRank, que no es más que el algoritmo que utiliza Facebook para medir la relevancia de las publicaciones hechas en su plataforma, para decidir qué mostrar en sus titulares.
En este algoritmo también está la respuesta a "por qué teniendo más de 1000 amigos en Facebook, sólo ves las actualizaciones de unos pocos, aun cuando ninguno de los otros ha dejado de usar Facebook": la diferencia está determinada por el EdgeRank entre tus amigos y seguidores.
Estoy segura de que cuando entras a Facebook has notado las opciones "Titulares y Más recientes" a la derecha, arriba de la caja de diálogo en tu pestaña de Inicio:
Las páginas y los amigos con un mayor EdgeRank serán quienes aparezcan en las actualizaciones de noticias en la categoría "Titulares" y los usuarios con un EdgeRank bajo puede inclusive que ni siquiera se muestren en la categoría "Más recientes".
Por otra parte la opción predeterminada de Facebook cuando abres la página de Inicio es "Titulares", así que a menos que le pidas a todos tus amigos que cambien esta opción a "Más recientes" estos podrían no saber qué estas compartiendo, si tu EdgeRank no es alto, ya que no calificaría para "Titulares".
Para quienes hacemos Negocios en Internet las implicaciones de este "detalle" podrían marcar una gran diferencia, en tanto impactan directamente nuestra presencia en esta red social.
Pero ¿qué factores mide el EdgeRank? Aquí va la fórmula:
Y las variables aplicadas en la fórmula se explican de la siguiente manera:
U- El grado de afinidad entre el usuario que ve el contenido y el que crea el contenido. A mayor interacción mayor nivel de afinidad.W- La relevancia del contenido publicado es el segundo factor que se tiene en cuenta, ya que Facebook entiende que cuánto mayor es la interacción de tu lista de amigos con el contenido que publicas, mejor debe ser la calidad de tus publicaciones; por lo que te va asignando puntuaciones distintas según el número de "Me Gusta", la cantidad de comentarios o las veces que el contenido es compartido. Diferentes tipos de interacción tienen diferente peso, por ejemplo: los comentarios tienen mayor peso que los "Me Gusta".D- La actualidad del contenido es el tercer factor de la fórmula del algoritmo. Las nuevas publicaciones tienen mayor peso que las "viejas".Así que, cuánto más alto sea el valor de las combinaciones de estas variables, mayor será tu EdgeRank.
Ahora, los 6 Pasos que te prometí para calificar para los Titulares de Facebook:
1. Interactuar con los demás para crear una mayor afinidad. Comparte contenido de interés que invite a las demás personas a interactuar.
2. Pídele a los demás que compartan tu contenido y que hagan clic en "Me Gusta"
3. Publica vínculos (urls) que puedan ser compartidos. El texto solo, sin vínculos externos, no tiene la opción para ser compartido.
4.Comparte videos; tienen mayor peso que los vínculos, además de resultar más virales, lo cuál invita a la gente a compartirlos a su vez.
5. Comparte fotos. Estas son las que tienen mayor peso a la hora de medir el EdgeRank.
6. Publica tu contenido manualmente. No utilices siempre servicios de rss o cualquier otra opción automática.
La observación de estos 6 pasos sencillos pueden beneficiar considerablemente tu EdgeRank y por tanto, tu presencia en Facebook.
Me gustaría mucho escuchar tus comentarios ¿Tienes alguna otra sugerencia que se pueda adicionar? Te agradecería cualquier contribución.
¡Ah! Y recuerda haz clic en "me gusta"
No hay comentarios:
Publicar un comentario