sábado, 25 de junio de 2011

A que precio vender infoproductos?

Uno de los primeros planteos que nos hacemos cuando estamos creando un infoproducto para vender o cuando estamos pensando en crear algo para ser ofrecido en la web es sobre el precio, pero como determinamos el precio de un producto intangible, en base al tiempo, al esfuerzo, a los recursos invertidos?


Realmente es difícil elegir un precio con el cual obtengamos ganancias serias y además recuperemos el tiempo invertido en crear ese infoproducto porque tenemos que tener el tacto suficiente como para que no sea tan caro pero que al mismo tiempo nos genere ganancias con las primeras ventas.



Tampoco hablo de que todos los infoproductos tengan que tener un precio de 100 o 200 dólares sino que hay que adecuarlo al publico al cual va enfocado ya que no es lo mismo vender un producto para inversores de la bolsa de valores que para personas que quieren dietas para bajar de peso o personas que están buscando sobre cuidados de peces.
Para determinar el precio de nuestro infoproducto creo que habría que considerar lo siguiente:


• Tiempo: Cuanto tiempo invertiste en crear es el infoproducto?


• Costo: Cuanto te costo crearlo, tuviste que investigar? Tuviste que pagar a otros para desarrollarlo? Cuantas personas trabajaron en el proyecto? Este costo por unidad cubrirá las campañas publicitarias por venta generada? Cuan caro son los servicios adicionales (autorespondedores, Hosting, dominio, pluging’s, scripts, gráfica web, etc) que usas para tu marketing?


• Target: Cual es el segmento al que apuntas, cual es la demanda y cuáles son los hábitos de compra de este tipo de nichos que apuntas. Cual es el precio estándar para un infoproducto del formato que tienes (software, texto, pdf, audio, video, etc) pero de tu competencia?

Creo que también la CALIDAD de tu infoproducto va a influir mucho en el precio al cual debería ser vendido ya que no es lo mismo tener un infoproducto de 5 páginas y tratar de venderlo a 150 dólares que tener uno de 80 pág. A 30 dólares… aunque por supuesto depende de que tipo de información contenga.


El precio que pongamos dependiendo de nuestro nicho de negocio y de los parámetros anteriores sigue siendo una cuestión personal de que la que muchos reniegan porque a veces el precio bajo suele apuntar a un target mucho mas popular pero eso no significa nada realmente desde el punto de vista de la calidad ya que yo mismo he comprado productos muy baratos mejores que algunos del mismo tipo pero a un precio mas alto.

Y tú qué opinas… cual debería ser el precio de un infoproducto y en base a que deberíamos establecerlo?

Ver mas informacion clic aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario